Cargando Eventos

Club de lectura online y gratuito

«Vamos hacia el infierno». Así empieza la historia del Hakko Maru, un pesquero que faena en las gélidas aguas de Kamchatka, al este de Rusia, y de su tripulación: una variopinta colección de curtidos lobos de mar arruinados por la bebida y las mujeres, estudiantes universitarios en deuda con el Estado y campesinos pobres al borde de la inanición.

Mientras la ventisca muerde la cubierta y convierte a los barcos en fantasmas, el patrón de la expedición pesquera obliga a los tripulantes a trabajar hasta el agotamiento y les aplica castigos brutales si se atreven a protestar. Poco a poco, se extiende el germen de la revuelta y, a pesar de que buques de la Armada Imperial Japonesa patrullan la zona para mantener el orden entre los pescadores, estalla el inevitable motín.
Kanikosen es un clásico de la literatura japonesa. Se publicó por primera vez en 1929 y en la actualidad ha experimentado un espectacular resurgimiento que lo ha llevado a las listas de más vendidos en Japón, pues los lectores modernos se han identificado con los modestos personajes que protagonizan esta novela.

Más  de 1.600.000 ejemplares vendidos en Japón.

(Everand)

——-

El Club de Lectura de Japonia (gratuito y online) es un espacio abierto para todo aquél que quira compartir sus sensaciones y opiniones sobre libros escritos por autores japoneses. A lo largo de una sesión dinamizada de 1h y 30 min, se habla sobre diferentes temas relacionados con la novela escogida para la sesión. El objetivo es crear un momento de dialogo, ameno y relajado, en donde poder hablar sobre la mejor literarura de Japón. 

¡No hace falta ser experto en literatura o un gran lector! ¡Ven y adéntrate en Japón a través de sus novelas!

Recomendamos leer el libro antes de asistir a la sesión.

Las sesiones se llevarán a cabo mediante la plataforma ZOOM. Aconsejamos revisar que la cámara y el micrófono funcionen bien antes del encuentro con el Club de lectura de Japonia.

Modera Ana Bedoya

Estudiante del Máster de Gestión Cultural de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Graduada en Estudios de Asia Oriental por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Gran apasionada de la cultura japonesa. Su trabajo de fin de grado abarcó la primera producción cinematográfica del cineasta chino Zhang Yimou, estudiando la influencia de la literatura de las raíces, la castración simbólica, y la potencia de la actuación de Gong Li para reflejar tanto el peso de la mirada masculina, como el contexto sociopolítico de la China post Revolución Cultural.

INSCRIPCIONES EN: 


    Comparta esta información en su red Social favorita!

    Ir a Arriba